sábado, 7 de febrero de 2015

   EJEMPLOS DE ANIMALES CLONADOS

   

         1. La oveja Dolly

Dolly vio la luz en 1996. Ella vivió hasta la edad de seis años. El primer mamífero clonado, Dolly se considera un gran éxito. Más tarde, varios cientos de Dollies fueron clonados.




2.El mono Rhesus

El mundo del mono de laboratorio recibió su primer clon en el año 2000. Con sede en Tetra es el primero de una serie de monos clonados que los científicos podrían usar como sujetos de prueba para aprender más acerca de las enfermedades como la diabetes.

El mono Rhesus

3.El perro Snuppy

Los científicos de Corea del Sur lograron la tarea muy difícil de clonar un perro en 2005. Decían que Snuppy se podría utilizar para tratar enfermedades humanas.

El perro Snuppy

4.Familia de cerdos
Los laboratorios tenían la intención de modificar los cerdos para que puedan crecer las células y órganos que los humanos pueden usar. Millie y sus hermanas (si se puede llamar así) se clonaron en el año 2000 por una empresa estadounidense.

Familia de cerdos

5.Idaho Gem

Las mulas son estériles, a menos que las clones, según lo probado por Idaho Gem, que fue el orgullo de un equipo de investigación de América 2003.

Idaho Gem

6.El gato
Este gato, clonado en 2001, fue el pistoletazo de salida para un proceso de clonación- animal que podría convertirse en una industria.

El gato

7.Ombretta, el muflón

La clonación de este animal en peligro de extinción (2000) es un ejemplo de cómo la clonación puede salvar una especie al borde de la extinción.

Ombretta, el muflón

8.La rata Ralph

Clonado en el año 2002, Ralph finalmente salió del vientre en 15 veces por separado (sus clones, es decir). Aunque las ratas como Ralph puede llegar a ser utilizadas en los laboratorios, cruza los dedos para que su clase no encuentre su camino hacia las alcantarillas de Nueva York.

La rata Ralph

              Vídeo sobre la clonació de un tigre de Tazmania


                 ANIMALES CLONADOS

La clonación animal es un proceso de copia genética estudiado desde mediados del siglo XX. A lo largo de los años se han clonado varias especies animales, y numerosos ejemplares. 
lista ordenada cronológicamente, que contiene animales que han sido clonados y que han marcado un hito en la genética.
AñoAnimalResponsablesMétodoRefs.
1952RanasRobert W. Briggs y Thomas J. KingPor inserción de núcleos de células somáticas adultas.1 2
1970RanasJohn B. GurdonInsertando núcleos celulares en huevos no fertilizados, mediante transferencia nuclear celular.1
1984CorderosSteen WilladsenFusionando núcleos celulares de embriones en ovocito enucleado. Es el primer mamífero clonado por transferencia nuclear. Sus experimentos se repiten por otros investigadores para vacas, ovejas, cerdos, cabras y ratas.1 2
1994TernerosM. Sims y N.L. FirstUsando transferencia nuclear desde células embrionarias cultivadas.1
1995Ovejas (Megan y Morag)Usando células embrionarias2
1996Oveja DollyIan Wilmut et al.Primera usando célula adulta, mediante transferencia nuclear celular.1 2
1997Vaca (Gene)Infigen, Inc.Primera vaca clonada a partir de célula fetal. Luego clonarían cerdos de igual forma.2
Oveja PollyIan Wilmut et al.Primer clon transgénico que contiene un gen humano.1 2
Ratón (Cumulina)Investigadores de la Escuela de Medicina de HawaiiPrimero clonado a partir de células adulto.2
1998Cabra (Mira)Genzyme Transgenics Corporation y Universidad TuftsPrimera cabra clonada a partir de células embrionarias.2
Ratones (50)Clonados durante tres generaciones a partir de un único ratón.2
1999mono Rhesushembra (Tetra)Por división de células embrionarias tempranas.2
2000TerneroTakaharu Yoshiya et al.Primer mamífero grande reclonado, en este caso a partir de un toro clonado.1
Cerdos (Millie, Christa, Alexis, Carrel y Dotcom)Investigadores de PPL TherapeuticsPrimeros cerdos clonados a partir de células adultas.2
Cabra (Yuanyuan)Investigadores de la Universidad de Agricultura del Noroeste de ChinaPrimera cabra clonada a partir de células adultas.2
MuflónInvestigadores de la Teramo, ItaliaPrimer muflón clonado a partir de células adultas.2
2001ConejosInvestigadores del National Institute for Agricultural Research de FranciaPrimeros conejos clonados a partir de células adultas.2
Toro Gaur (Noah)Primer clon de un animal amenazado.2
2001-2002Gato doméstico(CC)Operation CopyCat, proyecto de la empresa Genetic Savings & ClonePrimera clonación con fines comerciales para compra de mascotas.1 2
2002Vaca Jersey(Pampa)Empresa argentina BiosidusA partir de una célula fetal. Argentina se convierte en el noveno país en clonar vacunos.1 2
2003BantengInvestigadores de Trans Ova Genetics and Advanced Cell TechnologiesPrimer banteng (animal en peligro de extinción) clonado a partir de células adultas.2
Mula (Idaho Gem)Investigadores de la Universidad de IdahoPrimera mula clonada a partir de feto de mula.2
Caballo(Prometea)Investigadores del Italy’s Consortium for Zootechnical ImprovementPrimer caballo clonado a partir de células adultas.2
Ciervo (Dewey)Investigadores del Texas A&M University y ViaGen Inc.Primer ciervo clonado a partir de células adultas.2
RatasInvestigadores del National Institute of Agricultural Research de FranciaPrimeras ratas clonadas a partir de células adultas.2
Gato montés africano(Ditteaux)Investigadores del Audubon Center for Research of Endangered SpeciesPrimer gato montés africano clonado a partir de células adultas.2
2004Gato doméstico (Little Nicky)Compañía Genetic Savings & ClonePrimer animal doméstico clonado para ser entregado a un cliente: Julie de Dallas,Texas. El gato fue clonado a partir de su antiguo gato Nicky.2
TorosResistentes a la brucelosis y con una esperma que puede guardarse congelada por años.2
Becerro(PAMPERO)Primer becerro masculino transgénico por hGH. Perpetuará linaje transgénico de la Farmacéutica Lactea de Bio Sidus.2
2005Perro (Snuppy)Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur2
Vacas de Junqueira (2)Corporación Brasileña de Investigación Agrícola, Embrapa, asociada con el Ministerio de agricultura brasileño, la Ganadería y el Suministro2
2006CaballoCompañía de clonación ViaGen, Austin, Texas.Clonado a partir del Mejor Caballo Campeón de Carreras de Barriles, Scamper, de la jineta Charmayne James.2
2010Toro de lidia(Got)Científicos de la Fundación Valenciana de Investigación Veterinaria (VIVE).Primer Toro de lidia clonado en España.3