NUEVA NOTICIA SOBRE EL BARCO RUSO DESBORDADO EN CANARIAS
Greenpeace alerta de que la mancha de fuel de Canarias es de 70 kilómetros
La organización ecologista Greenpeace ha sobrevolado la zona afectada por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov y ha comprobado "la gran extensión de la mancha, de por lo menos 70 kilómetros". Durante le vuelo -hecho pese a las limitaciones impuestas por el Gobierno- se ha constatado "la presencia de un barco de control y ninguno en el punto del hundimiento", donde continúa saliendo hidrocarburos, a pesar de que Fomento ha asegurado que hay cuatro dispositivos (tres barcos y un avión). "Hemos observado 70 kilómetros de mancha desde el punto del hundimiento y luego ha sido obligada a volver, justo antes de que se decretara la exclusión aérea total", indica la organización.
"No hemos podido acceder al área donde se está trabajando y donde está el avión. Por ello pedimos que se le permita acceder a la zona de limpieza y embarcar en el buque Miguel de Cervantes para garantizar la transparencia sobre el proceso y poder completar la comprobación in situ de la acción", abundan los ecologistas.
Tras varios días de vertido y con una orientación suroeste, Greenpeace ve "con preocupación" que el vertido pudiera llegar a las costas de Cabo Verde, un archipiélago donde la población depende de sus costas enormemente y donde además nidifica una de las poblaciones más amenazadas de tortugas marinas, la de la tortuga boba. Se han denunciado al menos tres casos de estos animales localizados con restos del vertido que ponen en peligro su vida.

"Sólo un pequeño porcentaje de la mancha es de fuel", denuncian, "lo que podría indicar que aún queda la mayor fracción de las 1.400 toneladas de combustible por llegar a la superficie". El robot submarino deberá dar la verdadera respuesta de lo que está sucediendo bajo la superficie, señalan, por lo que se hace urgente su utilización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario